Título: ¡María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025!
María Corina Machado, destacada opositora venezolana, ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. El Comité Noruego del Nobel anunció este viernes que la premiación se debe a su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos en Venezuela y su lucha por una transición pacífica de la dictadura a la democracia.
Machado, quien ha estado en la clandestinidad desde agosto de 2024 debido a la represión del régimen de Nicolás Maduro, expresó su sorpresa y emoción al recibir la noticia. En una llamada telefónica con el político opositor Edmundo González, exiliado en España, Machado dijo: "Estoy en shock. No me puedo creer esto".
El presidente del Comité, Jørgen Watne Frydnes, destacó que Machado es un ejemplo de coraje civil en América Latina. "Ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida", afirmó.
La trayectoria de Machado incluye su papel como coordinadora nacional del partido Vente Venezuela y su trabajo en la Asamblea Nacional entre 2011 y 2014. A pesar de no poder participar en las elecciones de 2024 debido a una inhabilitación, apoyó la candidatura de González Urrutia, quien se presentó como alternativa.
El Comité Noruego del Nobel subrayó que la situación en Venezuela ha evolucionado hacia un estado autoritario, con una crisis humanitaria y económica que ha llevado a millones de venezolanos a abandonar el país. La represión sistemática de la oposición, incluyendo fraude electoral y persecución legal, ha sido una constante en el régimen de Maduro.
Machado ha defendido la independencia judicial y los derechos humanos durante más de dos décadas. En su discurso, el Comité enfatizó que la democracia es un prerrequisito para una paz duradera y que la lucha de Machado representa la esperanza de un futuro donde se respeten los derechos fundamentales de los ciudadanos.
El galardón incluye un diploma, una medalla de oro y un cheque por valor de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1.2 millones de dólares). La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 10 de diciembre de 2025, en el aniversario de la muerte de Alfred Nobel.
La concesión del Nobel de la Paz a Machado se considera un gran impulso para la causa democrática en Venezuela. Juanita Goebertus, directora para las Américas de Human Rights Watch, afirmó que este reconocimiento debería revitalizar los esfuerzos internacionales para promover una transición pacífica hacia la democracia en el país.
La historia de María Corina Machado es un testimonio de la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela, y su galardón es un llamado a la comunidad internacional para apoyar al pueblo venezolano en su búsqueda de un futuro mejor.