Osakidetza comenzará a practicar cada vez más abortos en sus ambulatorios y hospitales. En la actualidad, el Servicio Público Vasco de Salud deriva el 95% de las interrupciones voluntarias de los embarazos a clínicas privadas y asume el coste. Normalmente, son métodos farmacológicos. Por lo general, sólo se llevan a cabo abortos en hospitales públicos por motivos médicos, es decir, cuando la salud de la madre está en riesgo o el feto presenta malformaciones incompatibles con la vida. Dicho esto, cualquier mujer tiene garantizado su derecho a interrumpir el embarazo, si bien solo el 4,32 % de las 4.210 mujeres que abortaron el año pasado fue atendida en Osakidetza.
A partir de 2026, esta situación va a cambiar de modo que los centros públicos irán asumiendo progresivamente todos los abo