
Es urgente y deben extremar las precauciones , la AEMET activa la alerta roja en Murcia y Alicante. Es muy urgente que estemos preparados para afrontar un cambio de tendencia que parece que llegará con este otoño que tenemos por delante. Será el momento de aprovechar al máximo estos cambios que pueden acabar marcando una diferencia muy significativa. Estaremos muy pendientes de un cielo que pueden ser esenciales en estos tiempos que tenemos por delante. Es hora de conocer en primera persona qué es lo que nos está esperando en estos tiempos que corren.
El otoño parece que ha llegado con mucha fuerza y lo ha hecho de tal forma que deberemos empezar a tener en consideración algunas situaciones del todo inesperadas. Es hora de saber qué es lo que puede pasar en estos días que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener por delante. Un cambio de tendencia que puede ser el que nos afectará de lleno en estas próximas horas que tenemos por delante. Un giro radical que hasta la fecha no sabíamos que podríamos tener y que puede ser esencial en estos días que tenemos por delante.
Es urgente y deben extremar las precauciones
Media España está en alerta ante lo que está a punto de pasar, tenemos por delante una serie de cambios destacados que pueden convertirse en una dura realidad. Un cambio de tendencia que puede acabar siendo lo que nos afectará de lleno en estos días.
De una semana de relativa estabilidad, pasamos a un fin de semana en el que todo puede ser posible, incluyendo unas alertas que pueden aumentar en cuestión de horas. La previsión del tiempo no es fija, sino que va cambiando en función de lo que nos dice el tiempo que tenemos por delante.
Es importante estar pendientes de un cambio de tendencia que puede ser el que nos acompañará en estos días que pueden acabar siendo lo que nos afectará de lleno. En estos días que tenemos por delante tendremos que empezar a pensar en una serie de situaciones que pueden ser esenciales.
Es momento de poner por delante la seguridad, hay zonas de España que estarán en alerta que puede subir a roja, comprometiendo la movilidad. Ante cualquier episodio de lluvia se pide extremar las precauciones y hacerlo especialmente en estas partes de Murcia y Alicante.
Murcia y Alicante activan la alerta roja de la AEMET
Los expertos del tiempo no dudan en advertir a la población, antes que nada, son tiempos de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada. Con el tiempo en el punto de mira de aquellos que deben empezar a preparar un fin de semana con algunas sorpresas.
En Murcia la previsión de la AEMET no trae buenas noticias: «Cielos muy nubosos, con chubascos acompañados de tormentas, más intensos y frecuentes de madrugada y en el sur de la región, donde pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes, tendiendo a disminuir durante la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ascenso. Vientos flojos a moderados de componente este, más intensos en litoral». Con alertas que se mantendrán activadas: «Chubascos y tormentas que pueden ser localmente fuertes o muy fuertes y persistentes».
Otra zona de España, Alicante, también ha estado en alerta roja, la previsión para estos días: «Cielo muy nuboso o cubierto con chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes y persistentes, especialmente en el litoral y el prelitoral. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en descenso en Castellón y litoral central y en ligero ascenso o sin cambios en el resto. Viento del nordeste, moderado en el litoral y flojo con intervalos de moderado en el resto». Comunidad Valenciana y en especial Alicante: «Chubascos y tormentas fuertes o muy fuertes y persistentes, especialmente en el litoral y el prelitoral».
Para España la previsión puede acabar siendo peor de lo esperado: «Se espera que continúe la situación de inestabilidad en el este peninsular y Baleares, aunque probablemente, en menor medida que en fechas previas. Predominarán los cielos nubosos o cubiertos y con precipitaciones, que pueden ser fuertes o muy fuertes, acompañadas en ocasiones de tormentas y con acumulados significativos en litorales y prelitorales de la Comunidad Valenciana y Cataluña, así como en el nordeste de Baleares. Cielos nubosos en el centro-este peninsular tendiendo a abrirse claros. En el resto, poco nuboso en general con posible nubosidad de evolución por la tarde que podría dejar algún chubasco o tormenta ocasional en zonas aisladas de montaña. Asimismo, no se descartan precipitaciones débiles en el Estrecho y sureste peninsular. En Canarias, cielos nubosos en los nortes con baja probabilidad de alguna precipitación débil y dispersa en las islas de mayor relieve y poco nuboso al sur. Probables bancos de niebla matinales en interiores del este y sureste peninsular así como en Melilla y Baleares. Probable presencia de polvo en suspensión también en el sureste. Las temperaturas máximas aumentarán en el Cantábrico, Baleares y cuadrante sureste peninsular, con descensos en Cataluña y pocos cambios en el resto. Mínimas en general en aumento en el centro y mitad norte peninsular y pocos cambios en el resto. Predominarán vientos del este y nordeste en la Península y Baleares. Serán en general moderados en los litorales e interior sur, con probables intervalos de fuertes y posibilidad de alguna racha muy fuertes en el litoral sureste peninsular, Alborán y Estrecho. Flojos en general en el resto. Alisio moderado en Canarias».