En la era digital, las estafas en línea se han convertido en un riesgo constante para los usuarios, afectando principalmente a grupos vulnerables como los adultos mayores . Aunque muchos internautas han desarrollado herramientas y conocimientos para identificar fraudes, aún existen modalidades que logran engañar a personas desprevenidas.

La Procuraduría Federal del Consumidor ( Profeco ) ha publicado un listado de las estafas digitales más frecuentes en 2025 , con el objetivo de informar y prevenir a la población sobre los riesgos asociados al uso de la tecnología.

TIPOS DE ESTAFAS MÁS COMUNES EN MÉXICO EN 2025

Correos falsos: Estos mensajes aparentan provenir de bancos, tiendas departamentales o entidades oficiales . Los estafadores solicitan verificar datos personales o i

See Full Page