**Tensión y Desfile: La Fiesta Nacional en el Punto de Mira** La Fiesta Nacional de España, celebrada el 12 de octubre, se ha convertido en un escenario de alegría para los aficionados al Ejército, pero también en un campo de batalla política. Este año, la tensión ha aumentado con los insultos dirigidos a Pedro Sánchez por parte de algunos asistentes, un fenómeno que se ha repetido en ediciones anteriores. Las Fuerzas Armadas llegan a Madrid en un contexto de debate público sobre su presupuesto. La situación se complica con la reciente declaración de Donald Trump, quien ha sugerido "expulsar a España de la OTAN". Este comentario ha intensificado el foco mediático sobre las inversiones en Defensa, un tema que ha cobrado relevancia en medio de las crecientes amenazas internacionales. A lo largo de 2025, se han registrado repuntes en la hostilidad internacional, lo que ha llevado a varios países de la OTAN y de la Unión Europea a considerar aumentos en su gasto militar. Sin embargo, España se ha mostrado reticente a incrementar su inversión en Defensa, aunque ha habido un crecimiento en el gasto a través de diversos proyectos. El Gobierno ha priorizado el apoyo a la industria nacional, con préstamos recientes a empresas como Airbus e Indra, además de firmar contratos significativos para el Ejército. El desfile del Día de la Hispanidad se ha visto marcado por la crítica a Trump y el embargo de armas a Israel. Durante el mandato de Sánchez, la tensión en estos desfiles ha crecido notablemente. Este año, se espera que la clase política discuta temas actuales, incluyendo la propuesta de Trump. El Gobierno ha expresado su "tranquilidad", afirmando que no existe un procedimiento en la Alianza para exigir la salida de un país. Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, estará presente en la tribuna y ha declarado que "el problema no es España, el problema es Sánchez". Aseguró que España es un socio comprometido con la OTAN, pero que los actuales gobernantes no son de fiar. Además, unas horas después del desfile, Pedro Sánchez viajará a Egipto para presenciar la firma de paz entre Hamas e Israel, tras haber impulsado un embargo de armas a Israel. Este decreto ha generado controversia, con el PP y Vox oponiéndose, mientras que Podemos ha criticado la inclusión de excepciones. Santiago Abascal, presidente de Vox, no asistirá al desfile ni a la recepción en el Palacio Real, argumentando que solo compartirá espacio con Sánchez en contextos donde pueda denunciar la corrupción. El Gobierno ha presentado un plan para aumentar la inversión en Defensa, con el objetivo de alcanzar el 2% del PIB. Aunque según la OTAN, España ya habría alcanzado este porcentaje, está lejos del 5% que la Alianza reclama. Este aumento implicaría 10.471 millones de euros adicionales al presupuesto, lo que refleja la creciente presión sobre el gasto militar en el país.