Colombia enfrenta un riesgo creciente de déficit estructural de energía a partir de 2027 debido al lento ingreso de nuevos proyectos y la incertidumbre regulatoria. A pesar de los 30 años de buen manejo que han evitado un apagón generalizado, la falta de inversión y las señales negativas del Gobierno están poniendo en riesgo la confiabilidad del sistema.

En medio de esta coyuntura, EL COLOMBIANO conversó con Natalia Gutiérrez Jaramillo, presidente de Acolgen, gremio de las generadoras, quien ha advertido sobre la necesidad de atraer inversiones que superan los $40 billones en la próxima década.

El consumo de energía eléctrica está creciendo con fuerza. Foto: Manuel Saldarriaga

Brecha actual entre la capacidad disponible y el consumo en Colombia

Según XM, los balances de energía firm

See Full Page