
El español Joel Álvarez volvió a dejar su huella en la UFC con una actuación memorable. En su debut en el peso wélter , el gijonés derrotó por decisión unánime (30-26, 30-26, 30-26) al experimentado Vicente Luque en una velada histórica celebrada en Río de Janeiro , donde el público brasileño fue testigo de una nueva demostración del crecimiento imparable del llamado Fenómeno asturiano .
La noche, sin embargo, fue también de gloria para el ídolo local Charles Oliveira , que se reencontró con la victoria tras su dura derrota ante Ilia Topuria el pasado junio. El brasileño sometió al polaco Mateusz Gamrot en el segundo asalto, sellando así un regreso espectacular ante su afición.
Un español en la élite del peso wélter
Joel Álvarez (23-3) sigue escribiendo historia para el MMA español . Su triunfo ante Luque, un veterano con más de treinta combates en la organización, confirma su excelente momento de forma. El veredicto final de los jueces reflejó perfectamente lo ocurrido en la jaula: una pelea controlada de principio a fin por el asturiano, que aprovechó su mayor alcance, precisión y ritmo para imponerse con autoridad.
El primer asalto marcó el tono del combate. Álvarez conectó una potente mano curva al ojo derecho del brasileño que casi pone fin al enfrentamiento. El árbitro detuvo momentáneamente la pelea al pensar que se trataba de un piquete de ojo, pero al comprobar que el golpe era limpio permitió la reanudación. Desde entonces, Luque nunca volvió a recuperarse por completo.
“ Sabía que tenía que mantener la distancia y ser paciente. Vicente es un guerrero, pero hoy era mi noche. ”, declaró un sonriente Joel tras su victoria.
Durante el descanso del segundo asalto incluso se llegó a dudar de la continuidad del brasileño, visiblemente tocado, pero su coraje le permitió llegar hasta la decisión. Aun así, la superioridad del español fue clara. Con esta victoria, Álvarez suma cuatro triunfos consecutivos en la UFC y se queda a las puertas del Top 15 mundial de su nueva división.
El asturiano, que no sufrió lesiones graves, ya piensa en volver pronto al octágono:
“ Ahora no tengo que cortar tanto peso, así que quiero pelear de nuevo cuanto antes. Mi objetivo es entrar en el ranking antes de final de año. ”
Oliveira, el hijo pródigo de Río
El evento estelar de la noche tuvo como protagonista a un héroe local. Charles “Do Bronx” Oliveira (36-11, 1 NC) demostró que sigue siendo uno de los nombres más temibles del peso ligero . Tras caer por K.O. ante Ilia Topuria hace cuatro meses, muchos cuestionaron su regreso tan rápido. Pero Oliveira disipó todas las dudas con una actuación sobresaliente ante Mateusz Gamrot (23-3) .
El brasileño controló los intercambios en pie y, como siempre, brilló en su terreno favorito: el suelo. Después de varios intentos de sumisión en el primer asalto, en el segundo encontró su oportunidad. Gamrot cometió el error de ceder la espalda , y Oliveira no perdonó. Aplicó un estrangulamiento trasero perfecto a los 2:48 minutos de la ronda, desatando la locura en el Jeunesse Arena .
“ He vuelto. Estoy aquí para ser campeón otra vez. Max Holloway, te quiero a ti. Vamos por ese cinturón BMF. ”, proclamó ante el público enardecido.
Con esta victoria, Oliveira extiende su récord histórico de sumisiones en la UFC y demuestra que aún tiene combustible para seguir aspirando a un nuevo título mundial.
La montaña rusa brasileña
La velada de UFC Río tuvo un inicio prometedor para el público local, con cinco victorias consecutivas de peleadores brasileños. Sin embargo, la suerte cambió en la cartelera principal, con derrotas inesperadas antes del estallido final de Oliveira.
Entre los resultados destacados:
-
Michael Aswell noqueó a Lucas Almeida en el primer asalto.
-
Kaan Offli sometió a Ricardo Ramos en apenas tres minutos.
-
Mario Pinto finalizó a Jhonata Diniz con una combinación de golpes.
-
Y en el cierre de la noche, Deiveson Figueiredo volvió a la senda del triunfo al imponerse por decisión dividida (29-28, 28-29, 29-28) a Montel Jackson , en un combate muy parejo.
El ex campeón de peso mosca, ahora en el peso gallo , necesitaba esta victoria tras dos derrotas seguidas.
“ Soy el Dios de la Guerra y nunca me rindo. Esto es solo el principio. ”, declaró Figueiredo.
Resultados principales – UFC Río 2025
Cartelera estelar
-
Charles Oliveira derrotó a Mateusz Gamrot por sumisión (estrangulamiento trasero) – Ronda 2, 2:48
-
Deiveson Figueiredo derrotó a Montel Jackson por decisión dividida (29-28, 28-29, 29-28)
-
Joel Álvarez derrotó a Vicente Luque por decisión unánime (30-26, 30-26, 30-26)
-
Mario Pinto derrotó a Jhonata Diniz por TKO (golpes) – Ronda 2, 4:10
-
Kaan Offli derrotó a Ricardo Ramos por sumisión (estrangulamiento trasero desnudo) – Ronda 1, 3:02
Cartelera preliminar
-
Michael Aswell derrotó a Lucas Almeida por nocaut técnico – Ronda 1, 1:42
-
Jafel Filho derrotó a Clayton Carpenter por sumisión (kimura) – Ronda 1, 4:42
-
Vitor Petrino derrotó a Thomas Petersen por KO (golpes) – Ronda 3, 0:26
-
Bia Mesquita derrotó a Irina Alekseeva por sumisión (estrangulamiento trasero) – Ronda 2, 2:14
-
Lucas Rocha derrotó a Stewart Nicoll por decisión unánime (30-27, 30-27, 30-27)
-
Julia Polastri derrotó a Karolina Kowalkiewicz por nocaut técnico (patada a la cabeza) – Ronda 3, 2:56
-
Luan Lacerda derrotó a Saimon Oliveira por sumisión (palanca de brazo) – Ronda 2, 3:55
Un nuevo horizonte para el MMA español
La victoria de Joel Álvarez consolida su posición como referente del MMA nacional . A sus 31 años, el asturiano ha pasado de ser una promesa a un contendiente serio dentro de la UFC. Su evolución técnica y su madurez en la jaula le permiten soñar con metas mayores.
Si consigue mantener este ritmo, España podría tener pronto otro nombre en la conversación por un cinturón mundial , acompañando a Ilia Topuria en la élite de la organización.
“ He trabajado toda mi vida para estar aquí. Quiero demostrar que en España también sabemos pelear al máximo nivel. ”, sentenció Joel, con el rostro aún marcado por la batalla, pero con la mirada fija en el futuro.
UFC Río 2025 fue una noche de emociones, redenciones y consagraciones. La de un Joel Álvarez que pisa firme hacia el top mundial y la de un Charles Oliveira que vuelve a brillar ante su gente. Dos caminos distintos, una misma conclusión: el talento y la determinación siguen siendo el alma del octágono.