La esperanza de vida al nacer en 2023 era 20 años mayor que en 1950, por una reducción del 67% de la tasa de mortalidad, pero en jóvenes de Norteamérica, Latinoamérica y África subsahariana se manifiesta una crisis emergente de fallecimientos, según el último estudio sobre la Carga Mundial de Morbilidad presentado este domingo.
El informe, publicado en la revista británica 'The Lancet' y presentado en la Cumbre Mundial de la Salud de Berlín, se refiere a esa mejora en la esperanza de vida en 2023 en un mundo donde dos tercios de la mortalidad y morbilidad están ocasionados por enfermedades no transmisibles.
"La esperanza de vida mundial volvió a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19 , con 76,3 años para las mujeres y 71,5 para los hombres, más de 20 años que en 1