**Cámara Electoral en el centro de la tormenta electoral**

A solo dos semanas de las elecciones legislativas nacionales, la incertidumbre sobre la reimpresión de boletas se intensifica. La Libertad Avanza ha solicitado la exclusión de José Luis Espert de la lista, tras su renuncia en medio de un escándalo relacionado con el presunto narcotraficante Fred Machado. A pesar de un fallo del juez federal de La Plata, Alejo Ramos Padilla, el Gobierno ha apelado la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, manteniendo la esperanza de que Diego Santilli pueda reemplazar a Espert.

Sin embargo, el presidente de la Cámara Nacional Electoral, Daniel Bejas, devolvió la apelación a la Junta Electoral, argumentando que no se había solicitado la opinión de las demás fuerzas políticas. En su resolución, Bejas destacó que "el presente caso constituye una cuestión de orden público" y que es necesario asegurar el derecho de defensa de todas las agrupaciones involucradas en el proceso electoral. Se mencionó una reciente audiencia con todas las fuerzas políticas que compiten en la Provincia de Buenos Aires, programada para el 26 de octubre, donde se espera que se expongan las posturas de los apoderados.

En cuanto a los antecedentes, la Justicia electoral había rechazado previamente la reimpresión de boletas, argumentando que el costo superaba los 12.100 millones de pesos y que existía una "imposibilidad material y temporal" para imprimir y distribuir 14 millones de boletas. Además, se consideró que la reimpresión era "jurídicamente improcedente" y contraria a los plazos establecidos por el Código Electoral Nacional.

Los representantes de La Libertad Avanza han manifestado que la reimpresión es técnicamente posible y viable, siempre que haya una decisión judicial urgente. El ministro del Interior, Lisandro Catalán, aseguró que hay fondos subejecutados en los recursos destinados a las elecciones, afirmando que existen más de 15.500 millones de pesos disponibles para este tipo de incidencias. A pesar de los plazos ajustados, Catalán afirmó que es operativamente posible reimprimir las boletas y distribuirlas antes del 26 de octubre, aunque el tiempo es limitado.

La Cámara Nacional Electoral ha solicitado que, tras el cumplimiento de los trámites necesarios, el expediente sea revisado por el fiscal con carácter urgente, dada la naturaleza del planteo. La situación sigue siendo crítica a medida que se acercan las elecciones, y la resolución de este asunto es fundamental para el desarrollo del proceso electoral en curso.