El sector automotor colombiano enfrenta un panorama incierto. Tras la decisión del Gobierno colombiano de no renovar el ACE72, acuerdo firmado con Brasil —principal proveedor de vehículos nuevos en el país—, los concesionarios advierten que el fin del trato significaría un golpe directo a los precios, las ventas y la renovación del parque automotor.
Pedro Nel Quijano, presidente de la Asociación Nacional de Concesionarios Automotores (Aconauto), explica que la pérdida del beneficio arancelario del 0 por ciento para unos 50.000 vehículos al año podría elevar los costos hasta en un 16 por ciento, frenando la recuperación de un mercado que apenas comenzaba a repuntar tras dos años de caídas.
Quijano cuestiona además los aumentos propuestos al IVA y los nuevos aranceles para híbridos y eléct