Devoción, historia y celebración marcan la coronación pontificia de 1895
El 12 de octubre de 1895 fue coronada la Virgen de Guadalupe, sin duda, una de las tradiciones religiosas más importantes de la nación mexicana, ya que coincide con el Día de la Hispanidad. De ahí que los templos, parroquias y santuarios dedicados a la Virgen de Guadalupe sean adornados con banderas de países de América.
El 24 de septiembre de 1886, se envió a Roma la solicitud de la coronación pontificia de Santa María de Guadalupe a nombre del Episcopado Mexicano, firmada por los arzobispos de México, Michoacán y Guadalajara.
El 8 de febrero de 1887, el Papa León XIII aprueba la solicitud; se necesitaba una persona activa y conocedora de México para encomendarle esta obra. El Arzobispo Pelagio Antonio de Labastid