Enrique Arnaldo Alcubilla publica un ensayo sobre la relación entre literatura y juego

Salud, dinero y amor son los temas más universales. De la vida y, por extensión, de la literatura. En cuarto lugar se podría colocar el deporte. El juego y la competición —que siempre han tenido amantes y detractores— acompañan al ser humano desde hace miles de años y la palabra deporte se asocia instintivamente a virtudes y valores —ahí está el ejemplo’ de la palabra deportividad—. Aunque su eclosión como fenómeno de masas —que en ocasiones es utilizado con fines políticos o sirve de cobijo para la violencia— y su conversión en un negocio —los derechos de retransmisión, la indumentaria, la tecnología o el turismo— aleja a algunos intelectuales de su observación y práctica, es un concepto que va ganando

See Full Page