El crecimiento de la economía durante este año, deja entrever de una parte, que el gasto privado exhibió un menor dinamismo, de la mano de una tasa de política monetaria aún elevada y una inflación que podría rebotar en los próximos meses.
De acuerdo con analistas, el panorama reciente se ha vuelto consistentemente más retador en términos de política monetaria , lo que sugiere una tasa repo de cierre de año cercana al 9,00%. Como resultado de unas condiciones menos favorables para el consumo, las cifras confirmaron el agotamiento del gasto en servicios durante el segundo trimestre.
Según un reporte del Bancolombia , las cifras confirmaron que una parte importante de la demanda por bienes está sesgada hacia los bienes durables importados. Entre los rubros de gasto, el consumo en bienes