La industria de plaguicidas cabildeó directamente con la Secretaría de Desarrollo Rural –que encabeza Julio Berdegué– la no prohibición de los herbicidas altamente tóxicos de mayor uso en México, confirman informaciones de las propias asociaciones gremiales UMFFAAC y PROCCyT. Aunado a los documentos, investigadores consultados por Contralínea advierten que el decreto del gobierno federal que prohíbe el uso de 35 pesticidas no previene la contaminación ni las enfermedades terminales asociadas a los agrotóxicos, porque se trata, en su mayoría, de moléculas en desuso o anteriormente prohibidas. Critican que se perdió la oportunidad de garantizar la salud humana y medio ambiental, porque la Sader privilegió los intereses agroindustriales. Consultada al respecto, la Secretaría asegura que ade

See Full Page