**¡Terror en el Concierto! Ataque a Agua Marina Revela Conexiones Mortales**

El ataque violento contra la orquesta musical Agua Marina, ocurrido el 8 de octubre en Chorrillos, ha sido vinculado a otros crímenes en la escena musical peruana. La Policía Nacional del Perú (PNP) ha confirmado que el arma utilizada en este atentado es una pistola calibre 9 mm Parabellum, de uso militar y policial, la misma que ha sido empleada en otros asesinatos de cantantes.

Según un informe de la Dirección de Criminalística de la PNP, el arma fue identificada a través de pericias forenses. Este hallazgo revela que los extorsionadores que atacaron a Agua Marina también están relacionados con el ataque a la discoteca Denbow, donde murieron los artistas Luis Venegas Carrasco y José Oria Infante en abril de 2025. En ese incidente, dos sicarios dispararon contra los músicos mientras se encontraban en un puesto de comida rápida.

Además, el informe menciona el asesinato de Marlon Luis Rivera, ocurrido el 3 de agosto de 2024, como otro caso vinculado al uso de esta misma arma. Durante el concierto de Agua Marina, que se desarrollaba sin incidentes hasta ese momento, un grupo armado se acercó en motocicleta y abrió fuego contra el público a las 10:05 de la noche, causando pánico y dejando cinco heridos, entre ellos un vendedor que intentaba llevar pan a su familia.

José Quiroga, fundador de Agua Marina, había alertado previamente sobre ataques que sufría el grupo, no solo en conciertos, sino también en sus vehículos. El presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lima Sur, Omar Tello, explicó que el objetivo de estos ataques no es necesariamente causar muertes, sino infundir terror. “La finalidad es intimidar a las personas, no importa si mueren o no, lo que buscan es causar miedo y obtener ganancias”, afirmó Tello.

Este ataque ha generado una creciente preocupación sobre la seguridad de los artistas en Perú y la violencia que enfrenta la industria musical en el país.