¿Qué hace en un planchón en Guatapé una realizadora de videojuegos de Londres? ¿Por qué hay un publicista canadiense en los estudios de Latina Stéreo? ¿O un productor de televisión japonesa en las oficinas de Discos Fuentes? ¿Un cineasta gringo tropezando pasos en Son Havana? Vienen a escuchar música, pero no precisamente a Karol G o a Maluma. No porque no les gusten, sino porque ya los conocen.
En el planchón, en la discoteca, en la emisora, en el bus que los transporta, en el restaurante donde almuerzan van escuchando música hecha en Medellín: porros, cumbias, salsas, temas hechos hace 20, 30, 50 años; otros que solo se escuchan en diciembre, así estén en agosto del 2025.
Están en el Colombian Synk Market, un evento que reúne a productores, cineastas, documentalistas, publicistas, re