
«Compraron la deuda de mi primo y le quitaron la casa. Ya no la tienen». Esta es una de las numerosas denuncias sobre las prácticas que usa el cobrador de deudas Axactor que figuran en las entrañas de los foros de la Organización de Consumidores y Usuarios ( OCU ) o Reddit . «Cuidado, no pagar, te demandan igualmente», relata otro. Axactor es uno de los principales compradores de estos activos tóxicos en España que se especializan en comprar carteras de deuda antiguas.
Axactor , una empresa noruega, lleva años comprando carteras de deuda ( Non performing loans , en inglés, o NPL, por sus siglas) multimillonarias de los grandes bancos españoles y la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el banco malo. Los NPL son deudas o préstamos que han permanecido impagados por un plazo mayor de 90 días, que luego son vendidas y adquiridas por un cobrador de deudas como Axactor . En concreto, Axactor maneja 1.092 millones de euros en carteras de esta deuda y está participada por Geveran Trading , un fondo de inversión de Chipre. La compañía es un cobrador de deudas con operaciones en España, Italia, Noruega, Suecia Alemania y Finlandia.
El estatuto de limitaciones para la deuda bancaria en España es de cinco años, según el artículo 1964 del Código Civil. No obstante, Axactor opera de una forma distinta. « El plazo de prescripción puede ampliarse hasta 30 años mediante una orden de ejecución », ha explicado la compañía. Así es como surge esta «deuda zombi»: el acreedor revive en muchas ocasiones una deuda que ya no existe. El acreedor original traslada estos activos a estos cobradores de deuda que cuentan con el respaldo de los fondos de inversión porque ha caducado el plazo de pago. En Europa, la banca ha registrado alrededor de 377.800 millones de euros de estos activos tóxicos al cierre de agosto, según la Autoridad Bancaria Europea (EBA, por sus siglas en inglés).
Numerosos clientes de estos prestamistas denuncian recibir decenas de llamadas sin cese por parte de Axactor . En muchos casos, llegan a extenderse durante los fines de semana. «No entienden si les dices que has pagado o has llegado a un acuerdo con el banco, les da igual siguen molestando y acosando a la hora que sea», explica otra persona.
En los peores casos, algunos casos relatan la llegada de un agente de este cobrador de deuda a los domicilios de personas. «Recibo un SMS indicando que para solucionar los problemas con mi banco, un agente de Axactor se iba a personar en mi domicilio». Otros denuncian que han contactados por este cobrador en relación a una deuda que no existe o no corresponde con su nombre.
Y, ¿qué opinan los bancos que mantienen contratos con esta agencia de cobros? Fuentes del sector bancario español han confirmado a este periódico que sí han vendido carteras de deuda a Axactor , no obstante, han aclarado que el sector de la banca no puede sobrepasarse de determinadas líneas, como presentarse en los domicilios de personas. Estas fuentes han reconocido a este periódico que cualquier práctica abusiva por parte de Axactor «caería bajo su responsabilidad» y que estarían dispuestos a retirar sus contratos con Axactor si fuese el caso.
España es uno de los principales mercados para Axactor y representa un 29% de su cartera, según sus últimas cuentas anuales . En concreto, el cobrador de deuda compró el 47% de la cartera de la Sareb en 2024, valorada en 1.500 millones. Este fondo noruego también adquirió el 7% de cartera del Banco Santander (valorada en 200 millones), según los últimos datos de la consultora Atlas Value Management.