El proyecto, que consta de cinco líneas de trabajo, busca la reproducción de los mamíferos y reducir sus amenazas para incorporarlos en los valles de la Región Metropolitana
Los guanacos podrían volver a ser parte del paisaje de la cordillera de la capital de Chile. O, al menos, eso es a lo que se aspira con un proyecto que impulsa el repoblamiento de estos mamíferos en la Región Metropolitana de Santiago. “Si uno repasa la historia de los pueblos originarios, ya sea de los tehuelches u otras culturas chilenas, siempre ha estado presente [este animal]. Hoy se le asocia al norte del país y a la Patagonia, pero no se suele recordar que hasta hace unos 40 o 30 años era más común observarlos en toda la cordillera”, dice Cristián Saucedo, director de vida silvestre de la Fundación Rewilding