Cantabria es una tierra de sabores intensos y auténticos, y uno de sus productos más representativos es el Queso Picón Bejes-Tresviso . Este queso azul, originario de los valles de los Picos de Europa, tiene un carácter propio que lo distingue como una de las joyas gastronómicas de la región. En este artículo, exploramos qué lo hace único y cómo se compara con el famoso Queso Cabrales del País Vasco.

¿Qué es el Queso Picón Bejes-Tresviso?

El Queso Picón Bejes-Tresviso es un queso azul tradicional de Cantabria, originario de la zona montañosa de los Picos de Europa. Se elabora con una mezcla de leche de vaca y cabra , lo que le da una textura cremosa pero firme, y un sabor fuerte y algo picante. Su proceso de maduración en cuevas de la región, donde las condiciones de temperatura y humedad son ideales, permite que el queso desarrolle las características venas azules que lo distinguen.

El Picón Bejes-Tresviso tiene la Denominación de Origen Protegida (DOP) , lo que garantiza que solo los quesos producidos en una zona delimitada de los valles de Bejes y Tresviso, en Cantabria, pueden llevar su nombre. Este es un aspecto clave que garantiza su autenticidad.

Comparación con el Queso Cabrales

Por otro lado, el País Vasco también es conocido por su queso azul, especialmente el Queso Cabrales , originario de la región asturiana y vasca. Al igual que el Picón Bejes-Tresviso, el Cabrales es un queso azul, pero su sabor puede ser más agresivo, debido a su maduración en cuevas similares. El Cabrales se elabora con leche de vaca, cabra o mezcla , y aunque en muchos aspectos es comparado con el Picón Bejes-Tresviso, ambos tienen diferencias notables.

Una de las principales diferencias radica en el perfil de sabor . El Cabrales suele ser más intenso y picante, con un aroma fuerte que puede ser más difícil de manejar para algunos. En cambio, el Picón Bejes-Tresviso ofrece una mezcla más equilibrada entre cremosidad y picante, sin llegar a ser tan rotundo en su sabor.

¿Por Qué Elegir el Queso Picón Bejes-Tresviso?

  1. Autenticidad Regional : El Picón Bejes-Tresviso no solo es un queso, sino un reflejo de las tradiciones y el entorno natural de Cantabria. La leche de las vacas y cabras de la región es esencial para su sabor único.

  2. Sabor Sofisticado : Su perfil de sabor, más suave que el del Cabrales, lo convierte en una opción atractiva para quienes buscan un queso azul que no sea tan invasivo, pero igualmente sabroso.

  3. Perfecto para Acompañar Otros Platos : El Picón Bejes-Tresviso marida bien con vinos tintos, mermeladas y panes rústicos, lo que lo hace ideal para una tabla de quesos.