
El paso de la DANA 'Alice' ha provocado un auténtico caos en la comarca del Montsià y otras zonas del sur de Tarragona , dejando un balance provisional de más de 1.000 personas evacuadas , 18 heridos (uno de ellos de gravedad), carreteras cortadas , y centenares de viviendas y locales anegados . Las lluvias torrenciales, que comenzaron el domingo por la tarde, han tenido un impacto devastador, afectando tanto a infraestructuras como a la vida cotidiana de los ciudadanos.
Las lluvias más intensas se concentraron en municipios como Alcanar, La Ràpita, Amposta, Godall y Santa Bàrbara , donde los Bomberos de la Generalitat realizaron 31 rescates urgentes . Según explicó Oriol Corbella, inspector de los Bombers, se atendieron más de 330 avisos desde la tarde del domingo hasta la madrugada del lunes. Muchos de los rescates fueron de personas atrapadas en sus vehículos o en bajos de edificios completamente inundados.
La magnitud del temporal ha obligado a suspender las clases en cinco comarcas: Montsià, Baix Ebre, Ribera d’Ebre, Terra Alta y Baix Camp. Un total de 59.000 alumnos se han visto afectados, con 238 centros educativos cerrados por precaución . La Generalitat también ha interrumpido la atención médica no urgente en las zonas más afectadas.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se desplazó a Tortosa para coordinar el dispositivo de emergencia , junto a la consellera de Interior, Núria Parlon. Illa ha advertido de que el episodio meteorológico no ha terminado y que se esperan nuevas lluvias torrenciales a lo largo del lunes , sobre todo en las comarcas del Baix Ebre y Montsià. “ Pedimos máxima prudencia . Las predicciones no nos permiten saber la hora exacta ni el lugar, pero el riesgo sigue siendo muy elevado”, afirmó.
Las infraestructuras viarias también se han visto seriamente afectadas. La AP-7 fue cortada durante horas , aunque ha sido reabierta parcialmente. Sin embargo, siguen intransitables varias carreteras comarcales , como la N-340, la C-12 o la TV-3408, debido a la acumulación de agua, barro y rocas, e incluso derrumbes de muros. Equipos de Mossos d'Esquadra y maquinaria pesada trabajan desde la madrugada para limpiar y evaluar los daños.
El episodio de lluvias ha sido calificado como “excepcional” por el Servicio Meteorológico de Cataluña , con acumulaciones superiores a los 280 litros por metro cuadrado en Mas de Barberans . Además, el teléfono de emergencias 112 ha recibido más de 2.000 llamadas , generando 1.630 expedientes, la mayoría desde los municipios más afectados.
Godall fue uno de los puntos más críticos , donde el desbordamiento de un barranco arrastró coches y mobiliario urbano. En La Ràpita y Amposta , decenas de personas tuvieron que ser alojadas en pabellones deportivos y edificios públicos . Según el balance oficial, unas 400 personas pasaron la noche fuera de sus hogares en la comarca del Montsià.
El servicio ferroviario Euromed entre Barcelona y Valencia sigue suspendido , con más de 3.000 pasajeros afectados y sin previsión de restablecimiento inmediato, según Adif.
Protección Civil mantiene activo el Plan INUNCAT en fase de emergencia y alerta de que la situación puede empeorar si se cumplen las previsiones de nuevas lluvias intensas. Se pide a la población que evite desplazamientos innecesarios , no cruce zonas inundadas y siga las indicaciones de las autoridades locales .