Si solo tienes unos segundos, lee estas líneas: • Casi 3 de cada 4 adolescentes utilizan chatbots de compañía y 1 de cada 3 considera que sus conversaciones con la inteligencia artificial (IA) son tan o más satisfactorias que con sus amigos reales, según una investigación de Common Sense Media. • Varias investigaciones indican que algunos chatbots pueden ofrecer información peligrosa a menores, incluyendo métodos de suicidio o autolesiones. En este contexto, ChatGPT lanzó el 29 de septiembre de 2025 herramientas de control parental. • Los expertos recomiendan que los padres hablen con sus hijos sin juzgar, supervisen sus interacciones con la IA y busquen ayuda de profesionales de salud mental si notan que su hijo atraviesa una crisis.

Por Isabel Rubio, de Factchequeado

Los padres d

See Full Page