Como un símbolo de victoria e inicio de una nueva etapa, un montón de candados adornan el “puente de la esperanza” , que une la fronteras de México con El Paso, Texas. Alojando mensajes como “¡Lo hicimos!” , los inmigrantes celebran la obtención de documentos legales para residir en Estados Unidos , incluso después de años en trámite.
La familia Soto representa uno de tantos ejemplos. Luego de esperar durante 3 años y 11 meses , según indica uno de los candados, padre y madre celebran la residencia permanente que recibieron sus dos hijos.
De acuerdo con un reporte de Noticias Telemundo , el “puente de la esperanza” no solo está repleto de candados, sino de fe. Ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, miles de personas se acercan a ofrecer sus oraciones para quienes continúan espera