**Boric y el camino hacia la paz en Gaza: ¡Esperanza renovada!** El Presidente de Chile, Gabriel Boric, ha expresado su apoyo al reciente acuerdo de paz entre Israel y Hamás, que surge tras la devastadora guerra en Gaza. Este acuerdo se produce dos años después de los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023, que resultaron en la muerte de 1.200 israelíes y más de 61.000 palestinos. Boric destacó la liberación de 20 rehenes vivos por parte de Hamás, señalando que "a todos nos alegra y nos esperanza que esta masacre tenga un punto final". En su encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano, el mandatario chileno subrayó la importancia de la autodeterminación y la convivencia pacífica entre los pueblos que han sufrido a lo largo de la historia. Respecto al papel del expresidente estadounidense Donald Trump en este proceso, Boric afirmó que "toda persona que cumpla un rol de paz es bienvenido". Aunque no está seguro de los detalles de las negociaciones, enfatizó que los líderes deben actuar con humildad y respeto hacia quienes han sufrido. El acuerdo de cese al fuego, auspiciado por Trump, es solo el primer paso de una propuesta más amplia que incluye 20 puntos. Este acuerdo prevé el cese de los ataques israelíes y la retirada de las fuerzas militares de Israel del 53% de la franja de Gaza. La liberación de los rehenes por parte de Hamás se llevará a cabo en paralelo a la liberación de 250 prisioneros palestinos por parte de Israel. La población de Gaza, que ha soportado un largo periodo de bombardeos, comienza a ver una luz de esperanza. Muchos habitantes han iniciado un lento regreso a sus hogares, que han quedado en ruinas. Sin embargo, el camino hacia la reconstrucción es complicado y lleno de interrogantes. Las organizaciones humanitarias, lideradas por Naciones Unidas, están preparadas para canalizar ayuda humanitaria y restablecer servicios básicos. La segunda fase del acuerdo, que aún no tiene términos definidos, podría incluir la presencia de una fuerza árabe de estabilización y la creación de un gobierno técnico palestino en Gaza. A pesar de los desafíos, el acuerdo representa un avance significativo en el conflicto, siendo la propuesta más detallada desde los Acuerdos de Oslo. La intervención de Trump busca cambiar las dinámicas del conflicto, promoviendo un enfoque gradual y pragmático hacia la paz. Sin embargo, la viabilidad de este proceso sigue siendo objeto de debate entre analistas, quienes cuestionan la disposición de Hamás para desarmarse y aceptar su marginación en un futuro gobierno. El futuro de Gaza y la región depende de la implementación exitosa de este acuerdo, que podría marcar un cambio en la historia del conflicto.
Boric y el camino hacia la paz en Gaza: ¡Esperanza renovada!

16 1