La oferta de cobre será pronto deficitaria para cubrir la demanda , según proyecciones del holding suizo UBS . De darse este desbalance, el precio del metal rojo se vería apuntalado al alza, beneficiando a las economías de Chile y Perú, principales productores de esta materia prima en el mundo.

“Durante los últimos tres años (2023-2025), el crecimiento de la demanda ha superado al de la oferta minera ; sin embargo, el mercado de cobre refinado se ha mantenido en superávit en 2024 y 2025 debido al fuerte incremento de la producción refinada", destaca un informe publicado por UBS.

Y aclara: “Proyectamos que en 2026 la demanda de cobre refinado crecerá cerca de 3%, mientras que la oferta lo hará menos del 1% , lo que empujará al mercado a un déficit , generando reducciones

See Full Page