Te decimos todo lo que debes saber para sacar e inscribir el acta de defunción
La muerte de un ser querido no solo conlleva un profundo impacto emocional, sino también la necesidad de atender una serie de trámites previos e ineludibles al inicio de un proceso judicial o notarial, o bien, de una sucesión testamentaria (cuando haya testamento) o bien de una sucesión intestada (cuando no exista testamento).
Cuando muere una persona, debe inscribirse su defunción (certificada), expedida por un profesional de la salud autorizado, o bien
En el registro (del estado) civil de una municipalidad o bien
En el registro del RENIEC para que se emita el acta de su defunción y se cancele su DNI. A partir de ese momento, la persona quedará registrada como fallecida en la base de datos tanto del RENIEC