Bogotá, Colombia – Un nuevo informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) junto con análisis del Banco Mundial revelan que, aunque Colombia ha logrado reducir la pobreza monetaria y la pobreza multidimensional, los beneficios no se distribuyen de forma equitativa. Sectores rurales, mujeres, pueblos indígenas y afrodescendientes siguen siendo los más afectados.
Principales cifras
En 2024 , la pobreza monetaria nacional se ubicó en 31,8 % , cifra menor al 34,6 % reportado en 2023, representando una reducción de 2,8 puntos porcentuales.
La pobreza monetaria extrema fue del 11,7 % en 2024, también con baja frente al 2023.
La pobreza multidimensional, que mide carencias en aspectos como salud, educación, vivienda, empleo y bienestar infantil, cayó al 11,5 %