En entrevista, destacó que su labor territorial se centra en la prevención, la construcción de comunidad y la recuperación del sentido de pertenencia barrial, “para que las personas dejen de ser números y vuelvan a ser historias”.

Carmona detalló que el enfoque de sus programas parte de una metodología que busca apropiación del espacio público e identidad urbana a escala de colonia. Entre las iniciativas en marcha mencionó Rodada Rosa , Círculos de Confianza , Jornadas Populares y la Lotería de Valores , esta última orientada a reforzar valores como la resiliencia y a reconocer elementos de identidad chihuahuense. “La meta —dijo— es pasar de la gestión individual a la gestión comunitaria: alumbrado, pavimento, limpieza y seguridad como prioridades compartidas”.

Como parte del com

See Full Page