Durante el Foro del Agua de Perumin 37 , el panel “Retos ante la minería ilegal y el saneamiento en la gestión de recursos hídricos del Perú” puso en evidencia la necesidad de reforzar la fiscalización en la comercialización de insumos químicos como el mercurio, además de fortalecer la educación ambiental en las comunidades locales como ejes para revertir el daño ambiental.

Yuri Pinto, director general de Políticas e Instrumentos de Gestión, del Ministerio del Ambiente (Minam), reveló que más de 100.000 hectáreas de bosques amazónicos han sido destruidas y 3.000 toneladas de mercurio se han vertido a los ríos peruanos en las últimas dos décadas; solo en Madre de Dios se arrojan 27 toneladas anuales de este químico altamente tóxico.

Newsletter exclusivo para suscriptores

Maro Villa

See Full Page