La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural Federal (Sader) declaró oficialmente a los municipios de Tamazula de Gordiano, Magdalena, Tolimán y al Área Agroecológica “Canoas” de Tuxpan, como zonas libres de los barrenadores de hueso del aguacate, lo que permitirá a los productores jaliscienses comercializar sus productos con mayores oportunidades en mercados nacionales e internacionales.
Con esta declaratoria, Jalisco pasa de 18 a 21 municipios reconocidos como libres de plagas del aguacate, incluyendo también el área agroecológica mencionada. Los productores de estas regiones podrán movilizar y exportar sus aguacates sin las restricciones fitosanitarias que aplican a las zonas donde se detectan los barrenadores del hueso, como el barrenador grande (Heilipus lauri), el barrenador pequ