El famoso billete azul de 20 pesos con la efigie de Benito Juárez comenzó oficialmente su proceso de retiro . Expansión reportó que el Banco de México instruyó a las instituciones financieras a dejar de ponerlo en circulación desde el 10 de octubre de 2025, como parte del fin programado para los billetes de la familia F.

Este billete, que comenzó a circular el 20 de agosto de 2007, muestra en el anverso al Benemérito de las Américas y en el reverso, una vista panorámica de Monte Albán, Oaxaca. A pesar de su retiro, Banxico aclaró que seguirá teniendo valor mientras se encuentre en circulación . Podrá usarse para comprar o cambiar, pero una vez que llegue a los bancos será enviado al Banco Central y no volverá al público.

La decisión responde al plan anunciado desde 2021 por Banxico para sustituir los billetes de baja denominación por monedas de 20 pesos , mucho más duraderas y con mejores medidas de seguridad.

Un retiro gradual que busca eficiencia y ahorro en el sistema financiero

De acuerdo con Eje Central , el retiro del billete de 20 pesos forma parte de una estrategia más amplia de Banxico para optimizar la circulación de efectivo en México . La medida pretende reducir los costos de impresión, fomentar el uso de monedas metálicas y mejorar la seguridad del dinero en circulación.

Image

Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión de Banxico, explicó al medio que el billete “ dejará de imprimirse en 2025, pero seguirá siendo válido hasta que el sistema bancario lo retire completamente ”. El motivo principal es que los billetes de baja denominación se deterioran más rápido , lo que encarece su reemplazo.

En su lugar, B anxico continuará impulsando las monedas de 20 pesos , que ya circulan en versiones conmemorativas dedicadas al Bicentenario de la Marina, la fundación de Veracruz, Emiliano Zapata, la fundación de México-Tenochtitlan o los 200 años de relaciones diplomáticas México–Estados Unidos.

Qué hacer si aún tienes billetes de Benito Juárez en tu cartera

Banxico ha reiterado que estos billetes no pierden su valor de manera inmediata. Los usuarios pueden seguir usándolos en sus compras diarias o depositarlos en sus cuentas bancaria s , donde se reconocerá su valor total. También es posible canjearlos directamente en los bancos mientras estén en condiciones aceptables.

Según la institución , el proceso de retiro no equivale a una desmonetización . Simplemente, los bancos los irán separando y enviando al Banco Central conforme vayan regresando del público. Además, Banxico mantiene activo su servicio de canje gratuito en sucursales bancarias, con un límite de hasta 3,000 pesos o 500 piezas por denominación para quienes no sean clientes. Los clientes bancarios pueden realizar el trámite sin restricción.

Adiós a una pieza icónica, hola a una nueva generación de billetes

El billete de 20 pesos fue uno de los primeros fabricados en polímero (desde 2002, en la familia D1) , lo que marcó una innovación en la fabricación de dinero en México. Sin embargo, la llegada de la familia G, considerada la más moderna y segura, ha ido reemplazando gradualmente a las ediciones anteriores.

La nueva serie incluye billetes de 20, 50, 100, 200, 500 y 1,000 pesos, todos con diseños actualizados y elementos antifalsificación mejorados . Incluso el billete de 20 pesos conmemorativo de la Independencia, lanzado en 2021, también será retirado paulatinamente.

Post De Facebook Frase Acuarela Azul 1200 X 900 Px 4

También se despiden los billetes de 50 y 1,000 pesos de la familia F

El retiro no afecta únicamente al billete de 20 pesos. Banxico también detalló que otros billetes de la familia F, como el de 50 pesos con José María Morelos y Pavón y el de 1,000 pesos con Miguel Hidalgo y Costilla , también están siendo retirados gradualmente.

El billete de 50 pesos, de color magenta, fue emitido en noviembre de 2006 y muestra el acueducto de Morelia en el reverso . Por su parte, el de 1,000 pesos, que comenzó a circular en abril de 2008, presenta la Universidad de Guanajuato. Ambos conservan su poder liberatorio, es decir que aún se pueden usar, pero los bancos deben separarlos en cuanto lleguen a sus ventanillas para entregarlos a Banxico y sacarlos de circulación de manera definitiva.

Además, como anteriormente reportamos en Xataka México , Banxico ya había retirado billetes de 50 y 100 pesos con las imágenes de Morelos y Nezahualcóyotl , piezas que durante más de dos décadas fueron parte cotidiana de la economía mexicana. Ahora, le toca el turno a Benito Juárez, cerrando el ciclo de uno de los billetes más emblemáticos del país.