En el estado de Jalisco, México, se vive una crisis silenciosa pero devastadora: 15 mil 878 personas están oficialmente desaparecidas o no localizadas hasta el 31 de agosto de 2025, de acuerdo con datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas . Esta cifra coloca a la entidad en el primer lugar nacional, superando al Estado de México y Tamaulipas .
El impacto no solo es numérico, sino también generacional: nueve de cada diez víctimas son hombres jóvenes de entre 14 y 39 años, muchos de ellos con profesiones técnicas o conocimientos especializados, lo que revela una tendencia alarmante en los perfiles de quienes desaparecen.
Jóvenes técnicos y profesionistas: el nuevo blanco del crimen organizado
Esta tendencia no es casual. Según el Comité Universitario de Análisis de