Los fondos mutuos son carteras donde muchas personas juntan su dinero en un fondo compartido y un equipo profesional lo invierte en distintas opciones (como bonos o acciones) para buscar ganancias. Cada quien elige el nivel de riesgo que prefiere: hay fondos conservadores que priorizan estabilidad y otros más arriesgados con mayores subidas y bajadas. En los últimos años, estos se han vuelto populares en el Perú, debido a su accesibilidad y por la posibilidad de ser contratados desde el celular en instantes.

Con ese contexto, entender cómo se forman los rendimientos ayuda a elegir mejor. “ La rentabilidad de un fondo depende del tipo de fondo, de las condiciones de mercado, del desempeño de los emisores (sean bancos u otras entidades) y de la gestión del portafolio , señala Leyder Boc

See Full Page