Por: JuanJo Montiel Rico •

En los últimos años, la expresión “tejido social rasgado” se ha vuelto un lugar común para explicar los origenes de la violencia que azota a México. Sin embargo, pocos han explorado con tanta profundidad el verdadero sentido de esa metáfora como lo ha hecho Claudio Lomnitz, uno de los antropólogos más lúcidos de nuestro tiempo. En su libro El tejido social rasgado , Lomnitz advierte que el problema no se reduce a una pérdida de valores o a una crisis moral de las comunidades, sino a un repliegue histórico del Estado mexicano. La violencia no nació de la repentina “maldad” de la gente, sino del vacío institucional que dejó un Estado debilitado y una sociedad a la deriva.

Según Lomnitz, el Estado mexicano del siglo XX, por más autoritario que fuera, conserv

See Full Page