A finales de 2025, el panorama tecnológico es muy distinto al que Meta imaginaba cuando apostó su futuro al metaverso . No hay millones de personas con cascos de realidad virtual en casa ni reuniones que sustituyan la oficina por un entorno digital permanente. La palabra “metaverso” ni siquiera figura ya en la mayoría de conversaciones sobre tecnología. En cambio, la inteligencia artificial se ha adueñado del debate público, de la economía y del día a día de los usuarios. El foco se ha desplazado, pero Meta insiste en que su visión no ha desaparecido, solo ha cambiado, un poco, de forma.
Posiblemente recuerdes cuando, en 2021, Facebook decidió cambiar su nombre a Meta. No fue un simple lavado de marca, sino una declaración de intenciones: Mark Zuckerberg aseguraba que el futuro de int