Vandalización, saqueos violentos, destrucción de inmobiliario urbano o artístico, así como agresiones a todas las figuras de autoridad, han marcado desde 2019 la presencia del Bloque Negro en movilizaciones de la Ciudad de México y dejan la duda sobre quiénes están detrás de estas acciones.
Actúan como un movimiento anarquista, despliegan acciones tácticas para enfrentar a policías, saben destruir y alentar a otros manifestantes para causar destrozos o robos, no quedan detenidos porque saben cómo librar a las autoridades, usan vestimenta negra y van embozados, describió el experto en seguridad, Humberto Morgan.
En los últimos días, tras la conmemoración de la masacre de estudiantes en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, del 2 de octubre de 1968, donde 94 policías resultaron lesi