Aunque el mercado laboral colombiano muestra cifras históricamente bajas de desempleo, la realidad detrás de los números plantea un desafío estructural: más ocupados, pero con menos productividad, mayores costos y un entorno económico presionado por la reforma laboral, la reducción de la jornada y los futuros incrementos del salario mínimo.

DIARIO DEL HUILA, ANALISIS

El mercado laboral colombiano atraviesa un momento de aparente bonanza, pero también de fuertes tensiones internas. Los últimos datos del DANE confirman que en agosto de 2025 el país alcanzó una de las tasas de desempleo más bajas del siglo, con un 8,0 % desestacionalizado en las 13 principales ciudades. Además, la población ocupada aumentó en 393.000 personas frente al mismo mes del año anterior, lo que representa un cr

See Full Page