
El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, afirmó este martes que todos los estados miembros de la OTAN, incluida España, tienen que estar “a la altura” del compromiso cerrado en la cumbre de líderes aliados de este año en La Haya, en el que se acordó destinar el 5% del producto interior bruto (PIB) al gasto en defensa para el año 2035 .
“Todo aliado, incluida España, necesitará estar a la altura del compromiso de defensa de La Haya. Sin excepciones. Cada aliado va a tener que hacer eso”, declaró el diplomático en una rueda de prensa previa a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN que se celebra este miércoles en Bruselas.
Whitaker se expresó en este sentido tras ser preguntado por si Washington va a proponer expulsar a España de la OTAN por no comprometerse a gastar el 5% de su PIB, tras las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump , en ese sentido la semana pasada.
Aunque en La Haya los aliados se comprometieron a destinar el 5% del PIB a la defensa ( un 3,5% al gasto militar puro y otro 1,5% a inversiones relacionadas con la seguridad ), el Gobierno español señaló que no necesitará alcanzar esa cifra para cumplir con los objetivos de capacidades que la Alianza le ha asignado y logró que la OTAN le confirmara por escrito que el pacto da flexibilidad a Madrid .
Según los cálculos de los militares españoles, bastará con gastar el 2,1% del PIB para cumplir con los objetivos de capacidades militares que solicita la Alianza Atlántica, algo con lo que el secretario general de la institución militar, Mark Rutte, ha dicho no estar de acuerdo en el pasado .
Trump sugirió la semana pasada que “quizás deberían expulsar” a España de la OTAN por no cumplir los compromisos de gasto en defensa de la Alianza. “No tienen excusa para no hacerlo. Pero no pasa nada. Tal vez deberían expulsarlos de la OTAN, francamente”, dijo Trump. “Deben llamarles (a España) y averiguar por qué están rezagados. Y además les va bien, por muchas de las cosas que hemos hecho”, apuntó.
Sin embargo, el mandatario bromeó este lunes con respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa durante su discurso final en la 'cumbre de paz' celebrada este lunes en Egipto y se refirió al jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, presente en el acto, al señalar que estaban “trabajando para convencerlo” de la necesidad de aumentarlo .
En mitad de un largo e inconexo discurso en el que Trump felicitó uno por uno a los líderes que asistieron a la reunión por su papel a la hora de acercar la paz en Oriente Medio, el mandatario estadounidense se refirió de forma distendida y en claro tono amistoso a España.
Pocas horas antes, Sánchez y Trump protagonizaron un saludo cordial acompañado de sonrisas de ambos en el momento de la llegada del estadounidense a la Cumbre para la Paz de Gaza. En cualquier caso, el tratado fundacional de la OTAN no permite expulsar a un Estado miembro de la Alianza.
Whitaker dijo hoy que Estados Unidos espera que todos los aliados de la OTAN cumplan con sus compromisos de defensa y el objetivo de gasto del 5 %. “Todos los aliados acordaron hacer eso. No hubo excepciones. Todos los 32 aliados acordaron el mismo pacto”, insistió.
Agregó también que todos los miembros de la OTAN deben cumplir con el artículo 3 de la Alianza, “que dice que gastarán en su defensa individual y colectiva, se impulsará la innovación y la modernización en toda la Alianza y garantizará que nuestras fuerzas estén preparadas para las amenazas cambiantes”.
Whitaker explicó que la inversión colectiva en defensa “fortalecerá nuestro reparto de la carga equilibrado para seguridad y construirá una fuerza disuasoria creíble que proteja a los mil millones de personas que viven en el territorio de la OTAN”.
“Finalmente, la OTAN ha garantizado la paz en la Alianza durante 76 años, pero el mundo es demasiado peligroso como para dar por hecha la seguridad”, añadió en Bruselas.