Casi la mitad de los jóvenes colombianos ya participa activamente en el mercado laboral , pero con una visión muy distinta a la de las generaciones anteriores. Según cifras del Dane, durante el trimestre mayo-julio de 2025, la tasa de ocupación de los jóvenes entre 15 y 28 años fue del 46,6%, un leve aumento frente al mismo periodo de 2024 (46,1%).
Sin embargo, no se trata solo de cifras. Esta generación, la llamada Generación Z, nacida entre finales de los 90 y principios de 2010— está redefiniendo lo que significa “trabajar” . Su prioridad no es cumplir un horario ni ascender rápido, sino encontrar empleos que les brinden flexibilidad, propósito y bienestar.
En los medios internacionales incluso se ha popularizado el término “Generación Lay-Z”, jugando con la palabra lazy