**¡Gran Paro Nacional del 15 de octubre: Marchas y Demandas!**

Este miércoles 15 de octubre, diversas organizaciones de la sociedad civil han convocado un paro nacional en Perú. La movilización, conocida como la marcha de la 'Generación Z', reúne a estudiantes universitarios, transportistas y otros grupos que expresan su descontento con el Gobierno de transición liderado por José Jerí. Los manifestantes exigen la renuncia de todos los miembros del Ejecutivo y del Congreso, así como la derogación de leyes relacionadas con el crimen organizado.

La jornada de protestas se ha mantenido vigente desde antes de la vacancia de Dina Boluarte y se intensifica con la llegada de José Jerí a la presidencia. Los participantes, que incluyen sindicatos de docentes, comerciantes y colectivos sociales, planean concentrarse en varios puntos de Lima desde las primeras horas del día. Se espera que las movilizaciones culminen en el Centro de Lima por la tarde, lo que ha llevado a algunas universidades a suspender clases.

Los bloques universitarios tienen programada una preconcentración a las 2:00 p. m. en sus respectivas instituciones, para luego dirigirse a la Plaza Dos de Mayo alrededor de las 4:00 p. m. Edward Raymundo, presidente de la Federación de Empresarios de Gamarra (Fedegama), ha confirmado que los comerciantes del emporio también paralizarán parcialmente sus actividades para unirse a la protesta. Además, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep) ha convocado a una movilización en el Centro de Lima en apoyo a la causa.

Sin embargo, no todos los sectores apoyan el paro. Durante los primeros días de su gestión, el presidente José Jerí se reunió con representantes de gremios de transporte urbano formal, quienes decidieron no respaldar la movilización. Entre los asistentes a esta reunión estaban Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), y otros líderes del sector. Además, el alcalde de Pataz, Aldo Mariños, conocido por su caminata de casi 50 días desde La Libertad hasta Lima, también anunció que no participará en el paro tras dialogar con el mandatario.

La situación en el país sigue siendo tensa, con un creciente clamor por medidas efectivas contra la delincuencia y la crisis de seguridad que afecta a diversos sectores. Las autoridades y los organizadores del paro están en alerta ante el desarrollo de los acontecimientos a lo largo del día.