**¡Denisse Miralles asume como ministra de Economía!**

Lima, 14 de octubre de 2025. Denisse Azucena Miralles Miralles fue nombrada hoy como nueva ministra de Economía y Finanzas en una ceremonia presidida por el presidente José Jerí en el Palacio de Gobierno. Su designación se produce tras la renuncia de Raúl Pérez Reyes, oficializada el día anterior.

Miralles asume el cargo en un momento crucial, ya que el Ejecutivo debe definir el presupuesto nacional para 2026, en medio de un debate parlamentario sobre el aumento del gasto público. Con más de 22 años de experiencia en el sector público, se espera que su trayectoria contribuya a la gestión de la economía en un contexto de crisis política tras la vacancia de Dina Boluarte y la renuncia del gabinete anterior.

La nueva ministra es ingeniera economista por la Universidad Nacional de Ingeniería y cuenta con un máster en Políticas Públicas y Tributación por la Universidad Nacional de Yokohama, además de estudios en infraestructura y asociaciones público-privadas en la Harvard Kennedy School.

Miralles ha ocupado diversos cargos en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y en ProInversión. Entre 2010 y 2013, trabajó como consultora en políticas de descentralización fiscal y en ingresos públicos. Desde 2014, lideró la Dirección de Inversiones Descentralizadas de ProInversión, donde promovió proyectos de inversión público-privada.

Uno de sus logros más destacados fue el impulso del mecanismo de Obras por Impuestos (OXI), que alcanzó un récord de más de S/ 4.200 millones en adjudicaciones en 2024. Sin embargo, este mecanismo ha sido objeto de críticas debido a la adjudicación de proyectos a empresas sin historial comprobado.

La nueva ministra también ha propuesto reformas a la Ley OXI, buscando mayor transparencia en las operaciones de inversión pública. Su gestión se centrará en mantener la estabilidad fiscal y asegurar la transparencia en las adjudicaciones, en un contexto donde el Congreso ha aprobado leyes para promover la descentralización fiscal y fortalecer el Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).

Miralles llega al cargo tras su breve paso como viceministra de Economía, donde enfrentó desafíos significativos, incluyendo una crisis fiscal relacionada con la reducción del IGV. Su nombramiento es visto como un intento del gobierno de fortalecer la confianza en los mecanismos de inversión y asegurar una gestión económica efectiva en tiempos difíciles.