Coparmex señala que la mayoría de las extorsiones no se denuncian por temor a represalias del crimen organizado, desconfianza en las autoridades y mala clasificación del delito
El delito de extorsión ha generado pérdidas por 21 mil millones de pesos a empresarios en lo que va de 2025 y, aunque la cifra parece menor a la de años anteriores, en realidad no refleja una disminución real, advirtió la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“El delito que no ha sido contenido y que reconoce el gobierno federal es la extorsión. En lo que va del año van más de siete mil carpetas de investigación y unas pérdidas de 21 mil millones de pesos, sólo por extorsiones”, señaló Jorge Peñuñuri, presidente de la Comisión de Seguridad y Justicia de Coparmex.
Peñuñuri reconoció que la ap