**Crisis en Ecopetrol: Renuncia de Mónica De Greiff sacude la petrolera** La presidenta de la Junta Directiva de Ecopetrol, Mónica De Greiff, ha formalizado su renuncia, efectiva desde el 14 de octubre. Esta decisión reaviva un proceso que había comenzado en mayo de 2025, cuando De Greiff ya había manifestado su intención de dejar el cargo. Su salida se produce en un momento crítico para la principal petrolera de Colombia, en medio de tensiones internas y decisiones estratégicas que podrían afectar su futuro. La renuncia de De Greiff está vinculada a desacuerdos con la dirección del presidente Gustavo Petro, especialmente en relación con la adquisición de Monómeros y la compra de gas a Venezuela. Estas propuestas han generado un intenso debate dentro de la junta directiva, donde algunos miembros expresan su preocupación por las implicaciones políticas y económicas de estas decisiones. De Greiff había sido parte de la junta desde octubre de 2022 y su renuncia podría dejar a Ecopetrol en incumplimiento de la Ley de Cuotas, que exige que al menos el 30% de los miembros de la junta sean mujeres. Esto obligaría a la compañía a convocar una asamblea extraordinaria para designar a su reemplazo. La exministra de Justicia y abogada, Mónica De Greiff, ha tenido una carrera destacada en el sector público y privado. Su renuncia se produce en un contexto de reconfiguración de la dirección de Ecopetrol, donde la vicepresidencia ahora recae en Ángela María Robledo. La situación en Ecopetrol es compleja. La empresa enfrenta desafíos en sus operaciones, incluyendo proyectos de regasificación y la caída en la producción de petróleo y gas. Además, la tensión entre el enfoque político del Gobierno y la prudencia financiera de la compañía se ha intensificado, especialmente en relación con la estrategia energética y la posible venta de activos en el extranjero. La salida de De Greiff podría tener repercusiones significativas para la gobernanza de Ecopetrol y su relación con el Gobierno, en un momento en que la compañía busca redefinir sus alianzas estratégicas en el sector energético. La incertidumbre sobre el futuro de la dirección de la empresa se mantiene, mientras se espera la respuesta del presidente Petro ante esta crisis. La renuncia de Mónica De Greiff marca un hito en la historia reciente de Ecopetrol, y su impacto se sentirá en las decisiones futuras de la compañía en un entorno energético en constante cambio.
Crisis en Ecopetrol: Renuncia de Mónica De Greiff

92