Desde que el Tesoro de Estados Unidos abrió la billetera e intervino en el mercado cambiario argentino, la demanda de dólares se corrió. El efecto fue inmediato: un shock de corto plazo. La liquidez del mercado se disparó y eso se reflejó este lunes tanto en el tipo de cambio, que tuvo la mayor caída diaria desde el 7 de mayo, como en los contratos de dólar futuro.

El cambio de expectativas se nota con más fuerza en el dólar futuro. Desde el tuit del jueves pasado de Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, que decía "Compramos pesos argentinos" , los futuros acumulan una caída superior al 9%.

¿Por qué? El mercado venía leyendo que el esquema cambiario actual era insostenible dado que no acumulaba reservas genuinamente. Ahora, se modificó el respaldo del esquema. Es u

See Full Page