**¡Crecimiento Imparable! Aeropuertos de Perú Aumentan 8.2%**
El tráfico de pasajeros en los aeropuertos de Perú ha mostrado un notable crecimiento durante los primeros siete meses de 2025. Según el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), se movilizaron 16,372,627 pasajeros en vuelos nacionales e internacionales, lo que representa un incremento del 8.2% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando se registraron 15,137,736 viajeros.
Este aumento refleja la recuperación del sector aéreo tras la pandemia, con un crecimiento tanto en rutas nacionales como internacionales. En el mercado nacional, las aerolíneas transportaron 9,293,909 pasajeros, lo que equivale a un crecimiento del 7.0% respecto al año anterior. Latam Airlines Perú lideró el mercado con una participación del 64.3%, transportando 5,971,614 pasajeros, seguida por Sky Airlines Perú (17.1%) y Jetsmart (9.8%).
El mes de julio se destacó como uno de los más dinámicos, con 1,494,720 pasajeros nacionales, un 8.0% más que en julio de 2024. Este volumen marcó el nivel más alto de los últimos diez años, superando todos los registros previos. Desde Lima, el principal centro de conexiones del país, se embarcaron 4,428,915 pasajeros hacia 22 destinos nacionales, un 6.0% más que el año pasado. Los aeropuertos con mayor movimiento incluyeron Cusco (1,148,677 pasajeros), Arequipa (596,865) y Tarapoto (315,980).
El tráfico internacional también mostró resultados positivos. Entre enero y julio de 2025, se movilizaron 7,078,718 pasajeros en vuelos internacionales, lo que representa un incremento del 9.7% en comparación con el mismo periodo de 2024. Latam Airlines Perú se mantuvo a la cabeza del mercado internacional con el 38.7% del total, transportando 2,737,161 pasajeros. En julio, se registraron 1,068,122 pasajeros internacionales, un 8.0% más que en el mismo mes del año anterior, marcando el volumen más alto del periodo 2016-2025.
El aeropuerto de Lima concentró gran parte de los vuelos internacionales, con 3,483,546 pasajeros embarcados en los primeros siete meses, lo que representa un crecimiento del 8.7% respecto a 2024. Desde la capital, se atendieron 43 destinos internacionales operados por 30 aerolíneas. Las rutas más transitadas incluyeron Santiago de Chile, Madrid y Bogotá, entre otras. En total, los demás destinos internacionales sumaron 1,723,591 pasajeros, con un avance del 9.3% en comparación con 2024.