Nada más molesto que recibir llamadas con fines publicitarios, con las que te quieren vender productos y servicios en los que no estás interesado. A este tipo de comunicación se le conoce como " spam ".

De acuerdo con la empresa de antivirus Kaspersky, principalmente, las llamadas spam provienen de operadores de telemarketing, estafadores o sistemas automatizados. Pero suponen un peligro porque incluso pueden realizarse para sustraer datos personales.

Actualmente, existen diversos mecanismos digitales para bloquearlas, como el Registro Público para Evitar Publicidad (REPEP) habilitado por la Profeco. Sin embargo, otra manera de combatirlas consiste en activar el filtro "anti-spam" de Android .

Leer también Meta limitará el contenido que ven los adolescentes en Instagram

¿P

See Full Page