El desplazamiento de Groenlandia hacia el noroeste, a razón de 2 centímetros por año durante las últimas dos décadas, ha sido documentado con una precisión inédita gracias a una red de 58 estaciones GNSS (GPS) distribuidas en la isla. Este fenómeno, que implica tanto movimientos horizontales como verticales del lecho rocoso, se atribuye a la interacción entre la tectónica de placas y los efectos del derretimiento de las capas de hielo superficiales, según una investigación del Departamento de Investigación Espacial y Tecnología Espacial publicada en el Journal of Geophysical Research: Solid Earth .

El estudio revela que la isla no solo se desplaza, sino que también experimenta una combinación de compresión y estiramiento. Estas deformaciones se deben a la reducción de presión

See Full Page