Los pozos afectados podrían contener agentes microbiológicos debido a descargas municipales, así como residuos químicos, señala especialista
Fernando Díaz Barriga, investigador y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, UASLP, lanzó una seria advertencia sobre los riesgos sanitarios que enfrenta la población de la región Huasteca norte y sur debido a la contaminación del agua potable tras las recientes inundaciones. El especialista destacó la urgente necesidad de establecer planes preventivos y de contingencia para enfrentar este tipo de emergencias, particularmente en comunidades indígenas que han quedado desprotegidas y expuestas a focos contaminantes.
Sobre la contaminación del agua, explicó que los pozos afectados podrían contener agentes