El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos está ampliando su capacidad de vigilancia mediante el análisis de publicaciones, comentarios y mensajes en redes sociales como Facebook, TikTok, YouTube y X, con el objetivo de localizar a inmigrantes en situación irregular.

Esta iniciativa, parte de un contrato con empresas tecnológicas, busca reclutar decenas de analistas que usen inteligencia artificial para identificar a personas «que representen un peligro para la seguridad nacional» y facilitar deportaciones.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha publicado una licitación para contratar empresas que monitoreen redes sociales, bases de datos comerciales y fuentes públicas para ayudar al ICE a cumplir con sus objetivos de deportación, especialmente en áre

See Full Page