A menos de dos semanas de las elecciones legislativas del 26 de octubre, el mercado cambiario argentino atraviesa un período de alta volatilidad. Este escenario de incertidumbre política ha generado dudas entre los ahorristas sobre la conveniencia de comprar o vender dólares en la recta final hacia los comicios. La situación se ha complejizado tras la reciente intervención del Tesoro de los Estados Unidos, que con su participación en el mercado local ha introducido un nuevo factor de análisis.
En las últimas jornadas, los diferentes tipos de cambio han retrocedido respecto a sus máximos recientes. El dólar oficial se negocia en 1.375 pesos en el Banco Nación, mientras que los dólares financieros MEP y CCL operan entre 1.410 y 1.440 pesos. Estos niveles representan una notable distancia re