**¡Transporte en Lima Funciona a Pleno a Pesar del Paro!**

Lima, 15 de octubre. A pesar de la convocatoria de un paro de transportes en Lima y Callao, el servicio de transporte público ha operado con total normalidad durante la jornada de hoy. Los gremios de transporte público decidieron no acatar el paro, lo que ha permitido que buses, cústeres y combis circulen sin interrupciones.

El jefe de la Región Policial Lima, general Enrique Felipe Monroy, confirmó que el transporte público en diversas zonas de la capital discurre con normalidad. "Estamos ejecutando el plan Amanecer Seguro, cuya finalidad es brindarle seguridad y garantías a la población para que realice sus actividades con normalidad", indicó Monroy.

Los gremios de transporte, como la Cámara de Transporte Urbano y la Corporación de Transporte Urbano de Lima y Callao, solicitaron apoyo policial para garantizar la seguridad de sus unidades y pasajeros. En un comunicado, expresaron su respeto por el derecho a la protesta pacífica, pero también hicieron un llamado a los organizadores para que se garantice el derecho de los ciudadanos a trabajar sin inconvenientes.

Desde el paradero Puente Nuevo, en El Agustino, los usuarios confirmaron que el flujo de unidades se mantiene habitual. "Se decía que iba a haber paro total, pero todo está normal. Me dirijo a Huaycán y los buses están circulando con normalidad", comentó una pasajera. En otros puntos de la ciudad, como la plaza Dos de Mayo, también se reportó la circulación regular de transporte público.

A pesar de la normalidad en el servicio, se ha observado un fuerte despliegue policial en diferentes áreas de la ciudad. Monroy destacó que se han desplegado 2,500 efectivos para asegurar el orden público y el libre tránsito. "Contamos con personal capacitado y acreditado para el control de multitudes, que garantizará tanto la libertad de expresión de los manifestantes como la circulación de los ciudadanos", añadió.

Mientras tanto, la jornada de paro y movilización, que involucra a Lima y otras ciudades del país, se ha llevado a cabo con la participación de sectores sindicales, estudiantiles y de transporte. Las protestas están motivadas por el aumento de la criminalidad y la falta de acciones gubernamentales concretas. Las organizaciones juveniles han cuestionado la legitimidad del presidente José Jerí y exigen cambios en la clase política actual.

En conclusión, el transporte público en Lima ha funcionado con normalidad, mientras que las movilizaciones se desarrollan en un contexto de demandas sociales y políticas. Las autoridades han instado a que las protestas se realicen de manera pacífica y respetando el orden público.